• Quienes Somos
  • Servicios
  • Contáctanos
Encontrados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Quienes Somos
    • Servicios
    • Contáctanos
    • Baul de recuerdos
  • Secciones
    • Política
    • Pais
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Tecnología
    • Internacional
  • Entrevistas
  • Opinión

Seleccionar página

Panificadores de El Alto y La Paz suspenden producción de marraquetas por falta de harina subvencionada

Publicado por Roberto Lopez Mendoza | Oct 26, 2024 | Pais | 0 |

Panificadores de El Alto y La Paz suspenden producción de marraquetas por falta de harina subvencionada

La escasez de harina suministrada por Emapa obliga a suspender la elaboración de la marraqueta, mientras el gremio analiza nuevas acciones.

Sábado, 26 de octubre de 2024 (Encontrados).-Los panificadores de El Alto y La Paz han decidido suspender temporalmente la producción de la tradicional marraqueta debido a la falta de harina subvencionada, que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no les ha entregado desde hace meses. A pesar de esta medida, el gremio ha asegurado que continuará con la elaboración de otros panes, como la sarna y el pan especial, para abastecer a la población.

«Ya hemos optado por suspender la marraqueta porque sale menos cantidad y no hay harina. Esta decisión se tomó bajo la instrucción de la federación, y para abastecer estamos haciendo pan surtido», explicó Juan de Dios Castillo, dirigente panificador en El Alto.

Castillo también detalló que el gremio ha realizado depósitos para adquirir la harina subvencionada que el gobierno debía entregarles, pero la deuda de Emapa se ha acumulado desde junio.

La situación es similar en la ciudad de La Paz, donde los panificadores han efectuado hasta tres pagos sin recibir el producto. “Nosotros pagamos, pero ya desde septiembre no nos entregan harina. Y el lunes tendríamos que hacer el próximo pago, pero muchos hemos decidido no hacerlo”, explicó un panificador.

Una distribuidora de pan en Villa Fátima relató que ha intentado paliar la escasez adquiriendo harina a precios más altos, pero ha decidido detener su producción. «Compré harina más cara, pero no conviene. Hoy día no he trabajado porque ya no tengo harina. Si el Gobierno entrega ahora, el lunes trabajaré; si no, ya no me conviene.»

El gremio no descarta una posible protesta, aunque la decisión aún está en evaluación. Castillo señaló que, en cuanto Emapa restablezca la entrega de harina en mayores cantidades, “se reanudará la elaboración del pan de batalla”.

El dirigente recordó que en 2019 y 2020, si bien hubo irregularidades en la entrega de harina, los precios no habían subido tanto como ahora, cuando los costos de insumos y harina se han duplicado. Esta alza ha incrementado las dificultades del sector panadero, que enfrenta costos cada vez mayores y una dependencia de la harina subvencionada.

Compartir:

Tasa:

Evo: “El Gobierno se va a cansar; esta lucha va a seguir”Anterior
PróximoArce anuncia que se continuará ejecutando acciones “para restablecer el derecho constitucional al libre tránsito”

Sobre el Autor

Roberto Lopez Mendoza

Roberto Lopez Mendoza

Artículos Relacionados

Presunta Corrupción en el Viceministerio de Coca: Sindicados Niegan Acusaciones y Anuncian Acciones Legales

Presunta Corrupción en el Viceministerio de Coca: Sindicados Niegan Acusaciones y Anuncian Acciones Legales

junio 14, 2023

Sirepre refuerza transmisión de resultados con antenas satelitales para alcanzar 98% de cobertura

Sirepre refuerza transmisión de resultados con antenas satelitales para alcanzar 98% de cobertura

octubre 19, 2025

Morales se pronuncia sin mencionar a Dávila y pone de ejemplo a Sheinbaum

Morales se pronuncia sin mencionar a Dávila y pone de ejemplo a Sheinbaum

diciembre 12, 2024

Soboce anuncia acciones legales ante el fallo del Supremo de Justicia

Soboce anuncia acciones legales ante el fallo del Supremo de Justicia

febrero 6, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Visitanos

La Paz Bolivia, Sanchez Lima Ed. Da Vinci



Correo Electrónico

odec2024mgrd@gmail.com



Llamanos

+591-75236772

Presentamos entrevistas de análisis político, económico y  social con la participación de los protagonistas del momento y dando un lugar especial a nuestra audiencia.

sobre nosotros
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Contáctanos
enlaces importantes
ultimas noticias
Siguenos en redes sociales
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Subscribete a nuestras revista

You are successfully subscribed!

UNIRSE

© ciberbol - Escorzo - Encontrados2025 | Todos los Derechos Reservados.