El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Hernán Julio Nogales, aseguró que el 93% de la producción de carne se destina al mercado nacional, mientras que solo el 7% corresponde a excedentes destinados a la exportación.
Nogales detalló que los frigoríficos autorizados para exportar deben priorizar el abastecimiento interno, y el Estado les asigna un cupo de exportación basado en la oferta excedente. “La exportación se da en base a los excedentes cárnicos que tenemos en Bolivia, que actualmente representan alrededor del 7%. El 93% de lo producido en el país se queda para consumo interno”, explicó durante una entrevista con Cadena A.
Mientras tanto, varios mercados mantienen un paro indefinido en la comercialización de carne debido al incremento de precios, a la espera de acuerdos entre el Gobierno y los productores. Por su parte, los comercializadores han propuesto suspender las exportaciones para garantizar el abastecimiento interno y reducir los costos. Sin embargo, en una reciente reunión, autoridades gubernamentales y productores acordaron mantener la exportación.
Congabol garantizó la existencia del producto pese a atenuantes como bloqueos de caminos y efectos del cambio climático.
“Nosotros como productores ofertamos los animales y somos tomadores de precios y vendemos obviamente al mejor postor, en este caso lo que está en tela de juicio vendría ser el tema de la exportación”, explicó Nogales.
- Asamblea aprueba ley para proteger a niños en entornos digitales y Arce tiene 10 días para su promulgación
- Exiliados de Bolivia ven una luz al final del túnel; buscan volver al país tras anuncio del TSJ
- MAS-IPSP anuncia procesos contra los militantes que fueron electos en otras organizaciones políticas
- Empresarios advierten que la importación directa de diésel no es suficiente para paliar el desabastecimiento
- Edman Lara denuncia conspiración y persecución en su contra
Comentarios Recientes