La histórica cooperativa boliviana COTEL R.L. atraviesa una crisis sin precedentes debido a la falta de gestión técnica y compromiso por parte de su Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia y plantel ejecutivo. Con más de 22 salarios adeudados y una paralización operativa total, los trabajadores han denunciado el abandono de proyectos estratégicos y la ausencia de modernización tecnológica, factores que han sumido a la institución en una situación insostenible.
Los empleados señalan una falta de conocimiento técnico en las autoridades, lo que ha llevado a malas decisiones y uso inadecuado de los recursos. Además, denuncian una campaña de persecución desde el plantel ejecutivo, que desvía la atención de las graves deficiencias administrativas. De no tomarse medidas inmediatas, el futuro de la cooperativa podría sellarse con su quiebra, dejando a cientos de familias en el desempleo y a los usuarios sin servicios esenciales.
Ante este panorama, los trabajadores de COTEL exigen una fiscalización real de la gestión, una revisión del plantel ejecutivo y la implementación de un plan estratégico de recuperación. Aseguran que es momento de actuar para evitar el colapso de una institución histórica que, con liderazgo adecuado, aún puede ser rescatada.
- Evo Morales desafía al Estado y amenaza con “derrotar” a militares si ingresan al Trópico
- Arce propone al Gobierno como “catalizador” para unir a la izquierda antes del 17 de agosto
- Claure apoyará a Doria Medina porque “es el mejor preparado” y puede unir a la oposición
- Donald Trump sufre de insuficiencia venosa crónica
- Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
Comentarios Recientes