El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que parte de las reservas en oro, que constituyen más del 90% de las Reservas Internacionales Netas (RIN), fueron utilizadas para cubrir $1.526 millones en deuda externa. Edwin Rojas, presidente del BCB, explicó que esta medida fue necesaria debido al bloqueo legislativo de más de $1.200 millones en financiamiento externo, lo que limitó el acceso a divisas requeridas por la economía.

Rojas defendió la decisión como crucial para mantener la estabilidad financiera y evitar un posible default. Según él, las reservas de oro, que suman 22 toneladas y están distribuidas entre bóvedas nacionales y cuentas internacionales de alta calificación crediticia, también garantizaron la continuidad de políticas clave como la subvención de combustibles, beneficiando a todos los bolivianos. Además, destacó que, pese a las previsiones negativas, Bolivia cumplió el 100% de sus compromisos financieros en 2024.

Grupo de WhatsApp

Aunque el nivel de las RIN ha generado críticas por su disminución constante desde 2014, Rojas subrayó que 2024 cerró con un leve incremento, alcanzando $1.976 millones. Esto, aseguró, refleja una mejora en las exportaciones y la capacidad del país para manejar sus obligaciones. Inicia 2025 con reservas cercanas a $2.000 millones, y las autoridades confían en mantener una gestión responsable que permita enfrentar los desafíos económicos del año.

El Deber