El 06 de febrero de 2025, la Federación Única de Trabajadores en Carne (Fedecar) de La Paz expresó su respaldo a la decisión del gobierno boliviano de no autorizar la exportación de carne de res hasta que los precios en el mercado nacional disminuyan. «Nosotros hemos pedido que, realmente, se corte mediante un decreto la exportación de carne de tres a seis meses, para que los precios vuelvan a lo que eran antes», declaró Jorge Choque, ejecutivo de Fedecar, en una entrevista con Red Uno.
Esta medida busca aliviar la carga económica en los consumidores nacionales.Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, señaló que no hay justificación para el reciente aumento de precios de la carne. A pesar de las lluvias que comenzaron en diciembre y que mejoraron las pasturas para el ganado, el precio del kilo de carne de res viva se encuentra en Bs 21, comparado con Bs 12 en febrero de 2024. «No hallamos razón para este incremento», enfatizó Huanca, subrayando la necesidad de controlar el mercado interno antes de considerar las exportaciones.
Según datos oficiales, Bolivia produce aproximadamente 350.000 toneladas de carne anualmente, y menos del 10% de esta producción se exporta. Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de carne bovina alcanzaron las 43.439 toneladas, superando el cupo asignado por el gobierno para todo el año, que era de 37.000 toneladas. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores nacionales y ha llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para garantizar el abastecimiento interno.
- Burger King inaugura su sucursal más grande del país en Santa Cruz y refuerza su apuesta por Bolivia
- Una bebé fallece por coqueluche en Santa Cruz y otro menor de edad está en terapia intensiva
- Cambio de planes, se amplía por una semana más el descanso pedagógico en todo Santa Cruz
- TSE sortea jurados para las elecciones de agosto y anuncia que el domingo se publicará la lista
- Ruth Nina desafía a la justicia y no se presenta a declarar; exigen su aprehensión
Comentarios Recientes