Manfred Reyes Villa, criticó la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de carne de res, advirtiendo que esto obligará a los productores a vender a pérdida, lo que reducirá la producción y generará escasez. «El Gobierno hace que la carne sea más barata ahora, pero a costa del futuro. Obliga a vender a pérdida, los productores bajarán la producción y pronto habrá escasez», publicó Manfred en sus redes sociales.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural anunció la suspensión de las exportaciones de carne de res para regularizar el abastecimiento y reducir el precio en el mercado interno. El ministro Néstor Huanca explicó que el precio del kilo de ganado vivo ha subido de Bs 12 a Bs 21 en un año, y el kilo de carne en los mercados nacionales se comercializa en Bs 60, en comparación con Bs 42 el año pasado. Los productores consideran que esta medida es desastrosa y va en contra de los esfuerzos por generar divisas.
Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), y Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco), también criticaron la decisión. Frerking señaló que la medida es «totalmente desastrosa para el sector ganadero y los mercados internacionales», mientras que Antelo afirmó que la suspensión de exportaciones confirma que el Gobierno está culpando a otros sectores de la crisis económica en Bolivia.
Comentarios Recientes