El gremio periodístico enfatiza la necesidad de que los ciudadanos accedan a información clara y equitativa sobre los candidatos.
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) planteó la realización de un foro nacional donde todos los candidatos a la Presidencia puedan exponer sus plataformas y proyectos de gobierno en condiciones justas. A través de un comunicado titulado «Información de calidad para una democracia de calidad» , el gremio subrayó la importancia de que la población reciba datos precisos y confiables antes de las elecciones, como base para tomar decisiones informadas.
“Una democracia sólida depende de la calidad de la información disponible para la ciudadanía. Votar es un acto esencial, pero requiere que los electores cuenten con acceso a propuestas claras y bien fundamentadas”, afirmó la APLP en su declaración.
Asimismo, el gremio destacó el papel central de los medios de comunicación y los periodistas en este proceso. “Los profesionales de la información tienen la responsabilidad de garantizar que los votantes dispongan de los elementos necesarios para evaluar críticamente las ofertas políticas”, añadieron.
En su pronunciamiento, la asociación recordó que la Ley del Régimen Electoral establece principios clave como la transparencia, el pluralismo político y el derecho ciudadano al acceso a la información. Estos principios buscan asegurar que la población pueda ejercer un control social efectivo sobre el proceso electoral y esté debidamente informada sobre las propuestas de los candidatos.
El artículo 110 de esta norma refuerza este objetivo al señalar que “el acceso a la propaganda electoral constituye un derecho de la ciudadanía” , obligando a las organizaciones políticas a promover a sus candidatos y difundir sus programas de gobierno de manera equitativa.
Con esta propuesta, la APLP busca crear un espacio inclusivo que permita a los bolivianos comparar y analizar las propuestas de quienes aspiran a dirigir el país, priorizando siempre el interés colectivo por encima de intereses individuales o partidarios. Este tipo de iniciativas busca fortalecer la democracia y garantizar que las elecciones se desarrollen en un marco de transparencia e igualdad.
Comentarios Recientes