Freddy López asegura que el «Proceso de Cambio» continuará, incluso si otro candidato representa a la facción evista en las elecciones generales.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy López , abrió la posibilidad de que la facción evista opte por un candidato distinto a Evo Morales para las elecciones generales de este año, pese a los reiterados pronunciamientos de lealtad al expresidente. En declaraciones a la radio Panamericana, López señaló que, aunque Morales está habilitado legal y constitucionalmente para participar en los comicios, existe un «linchamiento jurídico y político» que podría imposibilitar su candidatura.
“El compañero Evo está habilitado legamente y constitucionalmente, pero también con el ataque político, sin duda, están queriendo sacarle de las elecciones. En eso nosotros hemos sido muy claros, vamos a ir adelante, vamos a ganar las elecciones, sea con Evo o con otra persona. El Proceso de Cambio va a continuar, la lucha va a seguir legal y jurídicamente con el compañero Evo”, afirmó López.
El parlamentario destacó que, aunque mantiene lealtad a su clase social y al proyecto político liderado por Morales, es necesario reconocer la realidad política y jurídica que enfrenta el expresidente. Según López, el «linchamiento» contra Morales podría obligar al grupo evista a evaluar alternativas dentro de sus filas para garantizar el triunfo electoral.
Esta postura contrasta con la línea oficial sostenida por dirigentes del Trópico de Cochabamba y organizaciones sociales afines al evismo, quienes han descartado cualquier plan alternativo en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechace la candidatura de Morales.
Incluso, figuras como el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez , han ratificado públicamente que Morales es el candidato electo por las bases sociales del MAS. Los abogados del expresidente también han defendido su postulación, argumentando que tanto nacional como internacionalmente está habilitado para competir en las elecciones.
Las declaraciones de López surgen en un contexto de creciente incertidumbre sobre la viabilidad de la candidatura de Morales, quien enfrenta múltiples procesos judiciales y una orden de aprehensión por no presentarse a declarar en un caso por trata de personas. Estos factores podrían ser utilizados por sectores opositores para impugnar su participación en las elecciones.
A pesar de ello, López insistió en que el «Proceso de Cambio» continuará independientemente de quién encabece la candidatura. “Tenemos que hablar con sinceridad y verdad. Existe un linchamiento político y jurídico contra el compañero Evo, pero eso no detendrá nuestra lucha. Si él no puede estar, seguiremos adelante con otro candidato que represente nuestras ideas y principios”, sostuvo.
Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto , y el TSE ha anunciado que lanzará el calendario electoral en abril. La confirmación de la candidatura de Morales dependerá de los fallos del órgano electoral y los tribunales competentes, lo que podría generar tensiones dentro del oficialismo si se descarta su postulación.
Mientras tanto, la sugerencia de López plantea un escenario inédito dentro del evismo: la posibilidad de buscar un candidato alternativo entre los llamados «radicales» para evitar fracturas internas y mantener la unidad del bloque político. Sin embargo, esta opción enfrentaría resistencia de las bases sociales que aún ven en Morales el principal referente del proyecto político del MAS.
Con estas declaraciones, López introduce un matiz pragmático dentro del debate interno del oficialismo, reconociendo que la estrategia electoral debe adaptarse a las circunstancias políticas y jurídicas que enfrenta el partido.
Comentarios Recientes