«Cuidado que mañana aparezcan las baterías de hidrógeno o de sodio y reemplacen al litio como fuente fundamental de electricidad», dijo el presidente Luis Arce.

En medio de la polémica y las protestas contra los contratos del litio, el presidente Luis Arce alertó que a causa del avance tecnológico, «el tiempo» de este recurso «se nos puede escapar de las manos”. 

“Queremos avanzar de buena manera porque hay riesgos que enfrentamos, riesgos que tienen que ver con que la tecnología avanza, el tiempo del litio se nos puede escapar de las manos», aseguró el primer mandatario.

De acuerdo con Arce, el avance de nuevas tecnologías en el mundo podría perjudicar el aprovechamiento de este recurso. «Cuidado que mañana aparezcan las baterías de hidrógeno o de sodio y reemplacen al litio como fuente fundamental de electricidad», dijo.

Esta declaración, que fue realizada este viernes en el acto de aniversario de la Federación de Regantes de Tarija, se da en medio de protestas contra dos contratos para la extracción del litio en el Salar de Uyuni, en Potosí. 

Hace unos días, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de ley del contrato de litio. La normativa pasó al pleno de la Cámara Baja. Este hecho generó la molestia de la población del departamento que reclamó la socialización de los acuerdos.

En Tarija, durante la entrega de una serie de obras en el municipio de Padcaya, Arce dijo que pese al difícil momento económico que atraviesa Bolivia, su gobierno «ha establecido las bases económicas para salir adelante», según un reporte del diario tarijeño El País.

En su discurso, el mandatario aseguró que su gobierno «está apuntando a la industrialización de las materias primas». Además, la autoridad anunció que busca inversiones en el sector de hidrocarburos para retomar la producción de gas en el departamento y generar niveles importantes de regalías.

El presidente Arce entregó una serie de obras en Tarija, como la Unidad Educativa Internado «Emboruzú» y la Unidad Educativa Blanca Navajas de Caña, además del enlosetado de calles, viviendas y equipamiento con maquinaria pesada.

///VISION 360///