El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza este lunes en La Paz la cumbre por la democracia, un encuentro clave para fortalecer y blindar las elecciones generales del 17 de agosto. La convocatoria incluye a todas las organizaciones políticas con personería jurídica, además de los presidentes de las comisiones parlamentarias, jefes de bancada y autoridades del Ejecutivo y Legislativo, entre ellos el presidente Luis Arce.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, destacó que el evento busca asegurar que el proceso electoral no enfrente obstáculos legales ni financieros. En este sentido, se abordarán cuatro temas fundamentales: la preclusión del proceso electoral, para evitar que recursos judiciales frenen las elecciones, como ocurrió con los comicios judiciales de 2024; la incorporación de los vocales a la Ley 044, con el fin de garantizar la independencia del Órgano Electoral y evitar injerencias externas; la asignación del presupuesto de Bs 310 millones para los comicios, asegurando su entrega completa y no en cuotas; y la revisión del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), enfatizando que el TSE es responsable únicamente de los resultados oficiales.
La cumbre responde a la necesidad de garantizar la transparencia y el normal desarrollo de las elecciones presidenciales. El TSE insiste en la importancia de contar con un proceso electoral sólido, con reglas claras y sin riesgos de interferencias externas que puedan afectar su desarrollo.
- Senador Mamani denuncia sabotaje a sesiones legislativas y vincula conflicto con intereses sobre el litio
- Asamblea aprueba ley para proteger a niños en entornos digitales y Arce tiene 10 días para su promulgación
- Exiliados de Bolivia ven una luz al final del túnel; buscan volver al país tras anuncio del TSJ
- MAS-IPSP anuncia procesos contra los militantes que fueron electos en otras organizaciones políticas
- Empresarios advierten que la importación directa de diésel no es suficiente para paliar el desabastecimiento
Comentarios Recientes