En el marco de la Cumbre por la Democracia, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, propuso a los partidos políticos renunciar a los recursos que el Estado destina anualmente a su financiamiento público, los cuales ascienden a 40 millones de bolivianos. Estos fondos, normalmente destinados a fortalecer las campañas electorales y otros fines, podrían ser redirigidos al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para garantizar que las elecciones generales de 2025 se desarrollen sin contratiempos. Hassenteufel recordó que en 2020, los partidos políticos ya demostraron generosidad al renunciar a estos recursos para la lucha contra la pandemia de Covid-19, y sugirió que podrían tomar una medida similar para fortalecer el sistema electoral.
La reunión, que contó con la participación del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, autoridades legislativas y líderes de partidos políticos, se centró en garantizar que las elecciones de 2025 se lleven a cabo sin interferencias y dentro del plazo previsto. El encuentro abordó temas fundamentales como el padrón electoral, el presupuesto para las elecciones, la infraestructura electoral y los mecanismos para garantizar que los resultados sean transmitidos de manera ágil y transparente. Hassenteufel destacó que el objetivo principal de la cumbre era asegurar que el proceso electoral se desarrolle en un marco de soberanía popular, igualdad y pluralismo político.
- Alemania elige a la derecha: Merz triunfa y la ultraderecha alcanza su mejor resultado histórico
- Narcoestado
- Tras las lluvias, se interrumpió el suministro de gas a Tarija por la rotura de un ducto afectado por derrumbes
- Ponciano Santos reaparece en el Chapare: “quiero llamar a la unidad”
- Se acelera la deuda interna y el Gobierno culpa a opositores por frenar créditos externos
Comentarios Recientes