Luego de la captura ilegal del abogado Jorge Valda en la ciudad de Santa Cruz este viernes en la mañana, tras ser mencionado como supuesto nuevo integrante de un gabinete que sería posesionado por el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga en junio del año pasado, la esposa del jurista denunció en la Policía cruceña que le informaron que será trasladado a La Paz para ser procesado.

«Estábamos juntos a las 08:00, también con mi niña, y lo detuvieron sin mostrarme ninguna orden de aprehensión en mi calidad de esposa y abogada; perseguí a los policías que detuvieron a mi esposo hasta el cuarto anillo, pero lamentablemente los perdí», dijo la esposa a la red Unitel.

Según su versión, Valda fue conducido al Comando Departamental de la Policía y le informaron que será trasladado a La Paz para que preste su declaración informativa ante el Ministerio Público, a raíz de supuestas comunicaciones del detenido defensor de Derechos Humanos, Fernando Handam, quien habría mencionado a Valda y otras personas como futuros integrantes de un gabinete golpista.

La esposa de Valda señaló que la única relación entre su marido y Handam, capturado el año pasado también en Santa Cruz, era que ejerció su defensa legal luego de la fallida asonada militar que protagonizó Zúñiga el 26 de junio de 2024 y que fue denunciada por el gobierno de Luis Arce como un intento de golpe de Estado.

Este jueves en la noche, Arce presentó un supuesto documental en el que se menciona a Valda, Gonzalo Chávez, Jaime Dunn, Paul Coca, Armin Lluta, Joshua Bellot, José Luis Álvarez, César Álvarez y otras personas como miembros de un supuesto futuro gabinete de facto.

Según el audiovisual atribuido al Ministerio de Gobierno, en el supuesto golpe militar fallido también habrían participado como organizadores el expresidente Evo Morales y su hombre de confianza y exministro Juan Ramón Quintana.

Según Zúñiga, a tiempo de ser detenido el 26 de junio en la noche, en puertas del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el fin de semana anterior a los hechos se reunió con Arce tras un partido de básquet en la zona Sur de La Paz y el presidente le sugirió hacer algo para elevar su alicaída imagen a nivel nacional.

Chávez, Dunn y Coca emitieron mensajes a través de redes sociales y declaraciones en medios de comunicación como Radio Compañera para denunciar que el Gobierno busca acallar voces críticas con cortinas de humo y violación a los Derechos Humanos a la grave crisis multisectorial.

Chávez reveló ante una consulta del destacado periodista Ramón Grimalt de que nunca fue consultado por quienes elaboraron el audiovisual para conocer su versión sobre un supuesto futuro gabinete de facto.

La respuesta del analista económico fue que nunca fue contactado por la producción del supuesto documental difamatorio, revindicó su compromiso de 30 años como figura pública con la democracia y señaló que analiza la posibilidad de asumir acciones legales contra el actio violatorio de los Derechos Humanos.

/////DATAPOLIS/////