El diálogo entre el Gobierno nacional y los productores de leche se rompió luego de varias horas de negociaciones sin éxito. El Ministerio de Desarrollo Rural propuso un incremento de 50 centavos por litro, fijando el precio en Bs 5,16, pero los productores insisten en que el monto mínimo viable es de Bs 6. Al no haber consenso, los lecheros decidieron abandonar la mesa, alertando que “se pone en riesgo el abastecimiento de leche a escala nacional”.
El sector argumenta que los costos de producción han subido por múltiples factores: escasez de dólares y diésel, encarecimiento de insumos veterinarios y de derivados de la soya —como la harina de soya solvente, que subió un 32%—, además de la baja provisión de maíz por parte de Emapa. Denuncian también una “gran traba administrativa” por la regulación del precio mediante una Resolución Biministerial, lo que impide negociar libremente y desincentiva la producción.
“El sector lechero nacional tiene una gran traba administrativa que nos impide negociar el precio de la leche para cubrir los costos de producción”, afirmaron los productores. Añadieron que ya se cerraron al menos 85 lecherías en lo que va del año y que la producción disminuye un 15% cada quincena respecto al año anterior, debido al precio base de Bs 3,50 que no cubre los costos reales.
- “A última hora decidió no ir con nosotros”: Jaime Dunn ya no será candidato de ADN
- Branko arremete contra Jhonny, lo acusa de usar recursos de la Alcaldía para su campaña política
- Cochabamba estrena 14 estaciones del Viacrucis en el cerro San Pedro
- Ciudadanos sin vínculos militares declararon por el caso 26-J
- La ‘Santa túnica’ sale de su relicario
Comentarios Recientes