La defensa del excomandante del Ejército asegura que las medidas son una represalia por las entrevistas que ofreció Zúñiga.
La abogada Silvia Tapia, defensora del excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga, denunció que su cliente fue aislado en la cárcel de El Abra, en Cochabamba.
Indicó que se le restringieron las visitas y sospecha que será trasladado a otro recinto penitenciario.
Estas medidas se aplicaron luego de que el exjefe castrense fue entrevistado sobre los hechos del 26 de junio del año pasado. “Quizá en estos días se esté dando un traslado administrativo emitido por Régimen Penitenciario, con seguridad va a ser trasladado a otro penal de otro departamento”, indicó Tapia informó Erbol.
La abogada también denunció que «nadie puede visitarlo» y sostuvo que se encuentra en «completo estado de aislamiento».
La abogada aseguró que estas acciones constituyen una represalia por parte de Régimen Penitenciario debido a las entrevistas que Zúñiga concedió al portal argentino Data Urgente y a Erbol sobre el alzamiento militar del 26 de junio de 2024.Además, la administración del penal iniciará un proceso disciplinario contra Zúñiga por el uso de un celular.
La entrevista con Data Urgente se realizó vía Zoom.En diálogo con el medio argentino, Zúñiga reiteró que lo ocurrido no fue un intento de golpe de Estado, sino una estrategia destinada a elevar la popularidad del presidente, Luis Arce. Afirmó que no conoce a los integrantes del supuesto gabinete civil mencionado en un documental presentado recientemente por el Gobierno.
Sostuvo que el Ejecutivo impulsa “desesperadamente” el fantasma del golpe de Estado y que no le han permitido exponer su versión de los hechos.
Entre otras revelaciones, indicó que el alzamiento militar fue planificado por un equipo de inteligencia del Gobierno, liderado por Fernando Rodríguez y Hugo Moldiz. Este último rechazó las acusaciones.
El caso del alzamiento militar recobró relevancia la semana pasada, luego de que el Ministerio de Gobierno presentó el documental “¿Qué pasó el 26J?”, en el que mantiene su versión de que se trató de un intento de golpe.
Según el material audiovisual, Zúñiga tenía preparado un gabinete civil compuesto por analistas, economistas y dirigentes.Desde la presentación del documental, el Gobierno ordenó una serie de detenciones.
También fueron citados a declarar el ingeniero informático Edgar Villegas; los analistas Gonzalo Chávez, Joshua Bellot y Jaime Dunn, este último también precandidato presidencial por Acción Democrática Nacionalista.
El lunes deberá declarar el dirigente del magisterio urbano José Luis Álvarez.
///BRÚJULA NOTICIAS///
Comentarios Recientes