Durante 20 días se desplegarán 101 puntos fijos, 246 puntos móviles, 45 megacentros y 227 brigadas móviles para registrar a nuevos votantes para las elecciones generales
Este viernes arranca el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proyecta 291.446 registros nuevos y 428.008 actualizaciones y cambios de domicilio.
El registro masivo se inicia este 18 de abril y concluirá el 7 de mayo. Pueden empadronarse las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto, así como las personas que hayan cambiado de domicilio.
El único requisito es presentar la cédula de identidad vigente; en el exterior, también se pueden registrar con el pasaporte vigente.
En el acto de lanzamiento del empadronamiento biométrico electoral masivo, realizado el 17 de abril, el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, destacó la participación y el acompañamiento de la prensa y de las organizaciones políticas en las tres fases necesarias para conformar un Padrón Electoral debidamente saneado.
“La primera fase, que es ésta, la de empadronamiento biométrico; la segunda fase, que también vamos a transparentar y en la que esperamos contar con el acompañamiento de los delegados, es la del procesamiento de datos; y la tercera fase es la conformación del padrón. Esperamos que puedan acompañarnos y verificar el trabajo que realiza el Serecí en pro de conseguir un padrón saneado”, señaló Vargas.
La infraestructura operativa que se desplegará durante los 20 días de empadronamiento consiste en 101 puntos fijos, 246 puntos móviles, 45 megacentros y 227 brigadas móviles, con el objetivo de hacer efectivo el ejercicio del derecho al sufragio de todas las bolivianas y todos los bolivianos.
La autoridad acotó que el Órgano Electoral Plurinacional asumió el compromiso de garantizar la transparencia y publicidad del proceso electoral. Para ello, trabajará con “las puertas abiertas” a misiones de observación nacional e internacional.
El empadronamiento masivo corresponde a la actividad 11 del calendario electoral y se realiza en el marco de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, artículo 71-12, y del Reglamento para la Actualización del Padrón Electoral Biométrico, artículo 22-2, en el contexto de las Elecciones Generales 2025, en las que la población elegirá Presidente, Vicepresidente y asambleístas.
///UNITEL///
Comentarios Recientes