Las primeras 25 toneladas de chía fueron despachadas desde Santa Cruz y se estima que tardará cerca de 45 días para que llegue al país asiático
En un acto llevado a cabo en el departamento de Santa Cruz, se hizo oficial el despacho del primer cargamento de chía a China. Fueron 25 toneladas que salieron al país asiático y se confirmó que hay mercado para el sorgo.
Se estima que cada mes saldrá desde territorio boliviano aproximadamente unas mil toneladas de chía, el cargamento llegará al gigante asiático en unos 45 días. Son más de una decena de empresas que alistan el grano para la exportación.
En el evento, en el que estuvo presente el presidente Luis Arce, también tuvo la presencia del embajador de China en Bolivia, Wang Liang, quien confirmó que se está cumpliendo con los compromisos asumidos en noviembre de 2024, con la exportación de chía, y añadió que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al mercado del su país.
Los productores esperan que, con la exportación de chía, y futura venta de sorgo, se pueda generar fuentes de empleo y movimiento económico para el país.
“Este hecho marca un hito en la relación comercial entre ambas naciones, generando importantes ingresos para nuestros productores y destacando la calidad de los productos bolivianos en los mercados mundiales”, escribió Luis Arce, en sus redes sociales.
Sobre la exportación de granos, Luis Arce señaló que además de la chía y el sorgo, también hay posibilidades de abrir el mercado del sésamo.
En tanto, Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, dijo que se está trabajando para que en los próximos días se puede liberar la exportación de soya, y confirmó que aún no hay autorización para la liberación de los cupos de exportación de carne.
///UNITEL////
Comentarios Recientes