De 15 municipios del departamento, 13 están afectados por el desborde de ríos.

Luego de que el río Acre marcó una crecida de 10 metros este jueves, el departamento de Pando se declaró en situación de desastre por inundaciones, ante el riesgo de desborde. La alcaldesa de Cobija, Luisa Reís, aseguró que el municipio no cuenta con los recursos económicos para afrontar las inundaciones.

Tras la declaratoria se inició las gestiones para conseguir apoyo del gobierno y de la cooperación internacional

Según el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Ernesto Roca, Pando se declaró en emergencia hace unos días para atender los desastres en 13 municipios, sin embargo, con la crecida extraordinaria del río Acre, este departamento se vio obligado a declararse situación de desastre para recibir el apoyo nacional e internacional.

“No tenemos un solo centavo de recursos, el año pasado nos prestamos recursos del Concejo, porque el municipio de Cobija no tiene un peso para inversión”, indicó la alcaldesa de Cobija, Luisa Reís, quien aseguró que ‘enfrentan la situación con experiencia y coraje, evacuando antes de que llegue la inundación’.

Según el reporte hidrológico el nivel del río Acre subió hasta 10 metros este jueves y se advirtió que, de alcanzar los 11 metros, podría derivar en un rebalse inundando varias zonas.

También se registraron crecidas en los ríos Tahuamanu, 10,61; Orthon, 10,90; Abuna, 11,05 y Madre de Dios, 8,95 y según la advertencia del Senamhi, las lluvias en la región estarán presentes hasta el 27 de abril

///RED UNO////