Desde la Alcaldía destacaron la participación de familias, empresas e instituciones que hicieron posible el proyecto

Aunque la procesión con el Santo Sepulcro está prevista desde las 17:00 hasta las 21:00 de este Viernes Santo, la población en Cochabamba se volcó a los alrededores del cerro San Pedro, zona del Cristo de la Concordia, para apreciar las esculturas que recrean las 14 estaciones del viacrucis que pasó Jesús.

Se trata del viacrucis más grande del mundo, según el director de Medio Ambiente de la comuna cochabambina, Elvis Gutiérrez. Asimismo, explicó que la obra incluye ocho fuentes ornamentales distribuidas a lo largo del recorrido, que además de embellecer el camino, servirán como espacios de descanso para los visitantes.

Gutiérrez destacó la participación de familias, empresas e instituciones que hicieron posible el proyecto, e invitó a los ciudadanos interesados a auspiciar alguna de las gradas que aún están disponibles. “Este proyecto es totalmente ambiental y turístico”, recalcó.

En ese sentido, resaltó que el viacrucis del cerro San Pedro fue forestado la semana pasada con más de 2.500 plantines, los cuales serán cuidados mediante un sistema de riego por goteo, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

///EL DEBER///