Ante el incremento de casos de influenza en Santa Cruz, el director departamental de Educación, Nelson Alcócer, informó que se activaron protocolos de bioseguridad en las unidades educativas. Aclaró que las clases presenciales se mantienen, aunque se otorgará tolerancia automática a estudiantes que presenten síntomas, sin necesidad de una justificación médica. También indicó que por ahora no se contempla un cambio de modalidad, aunque no se descarta si el contagio se vuelve masivo.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un aumento constante de contagios desde fines de marzo. Según su director, Jaime Bilbao, se registraron 1.267 casos confirmados y más de 2.000 sospechosos. En el ámbito escolar, Alcócer detalló que más de 500 estudiantes contrajeron influenza, lo que ha motivado a reforzar medidas preventivas dentro de las aulas.
Las autoridades recomiendan la implementación estricta de filtros de bioseguridad en las escuelas. Alcócer instó a padres y maestros a hacer cumplir estas normas para frenar la propagación. “Estamos monitoreando si suben o no los contagios”, dijo, dejando abierta la posibilidad de tomar medidas más drásticas si la situación empeora.
- “Todo fue planificado”, indicó un exoficial sobre el movimiento militar del 26 de junio

- Luego de 1.710 días de cárcel, el TSJ absuelve a Áñez y define que no hubo ‘golpe’ de Estado

- Rabia humana: Interna de medicina fue mordida por un cachorro que adoptó y que murió 10 días después

- Excomandante Zúñiga afirma que el supuesto “golpe de Estado” fue una orden directa del presidente Arce

- Delegación de EEUU y al menos otros cinco países llegarán al encuentro empresarial del viernes


