En Santa Cruz se reportan 1.588 casos confirmados de influenza, siendo el departamento más afectado del país. También se confirmaron 20 muertes a causa de esta enfermedad y se estudian otros 12 decesos. Según el director del Sedes, Jaime Bilbao, el 63% de los fallecidos eran adultos mayores que acudieron tarde a los centros de salud. Actualmente no hay vacunas disponibles y tampoco se conoce una fecha de llegada, a pesar de que ya se solicitó medio millón de dosis al Ministerio de Salud.
La vacuna contra la influenza se actualiza cada año en función de las variantes del virus que circulan a nivel internacional. En la presente gestión aún no está disponible en los centros de salud, como en el caso del centro San Luis, donde se confirmó que no cuentan con el inmunizante. Bilbao mencionó que el ritmo de contagios ha bajado levemente: se registraron 384 casos nuevos en la semana epidemiológica 16 y 202 en la semana 17.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan a la población acudir a los centros médicos ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de garganta, tos o congestión nasal. También se insta a seguir las medidas de prevención para reducir los contagios, especialmente entre los grupos vulnerables como los adultos mayores.
- Justicia deja sin efecto orden de aprehensión contra Evo Morales
- Reos de El Abra protestan en uno de los bloques en medio de la visita de la comisión de senadores a Zúñiga
- Hombre de 46 años de Sacaba muere con Influenza tipo A
- Manfred: “Si el día de hoy no se llevan la basura, yo voy a rescindir el contrato con la empresa”
- TSE definirá participación indígena y situación de partidos
Comentarios Recientes