Durante una asamblea en Cochabamba, la Conferencia Episcopal Boliviana exhortó a los candidatos presidenciales que no tengan propuestas serias a que renuncien. Monseñor Aurelio Pesoa, en representación de los obispos, declaró: “Si no tengo propuestas, mejor dar un paso al costado y dejar pasar a quien las tenga”. Este mensaje se enmarca en la preocupación de la Iglesia Católica frente a la postergación y parálisis que sufre Bolivia.
El pronunciamiento también resaltó la necesidad de actuar con principios y no con intereses políticos en un contexto electoral. La Iglesia advirtió que el país atraviesa múltiples crisis: cambiaria, energética, alimentaria, medioambiental, de deuda externa, reservas internacionales, judicial y política, muchas de ellas sin resolverse desde 2019. Frente a este panorama, instaron a los candidatos a plantear soluciones concretas.
A la fecha, seis aspirantes se han presentado por cinco fuerzas opositoras: Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz Pereira, Jaime Dunn de Ávila y Chi Hyun Chung. Aunque el registro formal de binomios será del 14 al 19 de mayo, hasta ahora ningún partido ha declinado su participación. El TSE evaluará la situación de FPV, PAN-Bol y las solicitudes indígenas en los próximos días.
Comentarios Recientes