Bolivia enfrenta un aumento de infecciones respiratorias, especialmente entre grupos vulnerables. En este contexto, se recomienda el uso de plantas medicinales para aliviar los síntomas comunes de estas infecciones. Las plantas como el ayrampo, toronjil, wira wira, jengibre, urucu, amor seco y pacquiao son accesibles y útiles para tratar problemas como fiebre, tos, rinorrea y dolores de cabeza.
Cada una de estas plantas tiene propiedades específicas que ayudan a reducir los malestares. Por ejemplo, el ayrampo es efectivo contra el dolor de cabeza, mientras que el toronjil es ideal para combatir la tos. Además, el wira wira puede aliviar la rinorrea, y el jengibre es útil para la garganta. Para la fiebre, tanto el urucu como el amor seco son recomendados, mientras que el pacquiao se utiliza para la tos persistente.
El uso de estas plantas se recomienda con dosis precisas para evitar efectos no deseados. Sin embargo, es importante que si los síntomas empeoran o aparecen complicaciones, como dificultad para respirar, se consulte inmediatamente a un médico. La medicina tradicional, como las plantas medicinales, complementa el tratamiento, pero no debe sustituir la atención médica.
- Para las elecciones se desplazan 45 ambulancias a escala nacional; estos son los números para casos de emergencia
- Tahuichi: 2.136 candidatos quedan habilitados para los comicios; 451 no fueron sustituidos
- Botrading en la mira: Fiscalía indaga sobreprecio en compra de diésel y gasolina por YPFB
- Este sábado será la audiencia cautelar del exministro de Luis Arce; otras personas serán convocadas, reporta Fiscalía
- Denuncian que Gobierno obliga a funcionarios a sacar foto de su voto y de 5 familiares más a favor de Del Castillo
Comentarios Recientes