Este viernes se cumple una semana del bloqueo en la avenida Blanco Galindo, en Colcapirhua, donde vecinos de distintos distritos impiden el ingreso de basura de la ciudad de Cochabamba a la celda de emergencia de su municipio. Los pobladores colocaron montículos de tierra y piedras sobre la vía, lo que obliga a los conductores a buscar rutas alternas, y afecta también a motociclistas, ciclistas y peatones que deben sortear los obstáculos.
Esta avenida es una vía fundamental hacia el valle bajo de Cochabamba y una conexión directa con el occidente del país, por lo que el bloqueo genera amplias repercusiones regionales. Los vecinos se oponen a que los desechos de Cercado sean depositados en su jurisdicción, lo que mantiene la medida de presión activa desde el pasado sábado.
Frente a este conflicto, el Consejo Metropolitano Kanata resolvió consolidar una planta de tratamiento de residuos que esté lista para diciembre de este año y sea utilizada por todo el eje metropolitano. Daniel Vallejo, presidente de Amdeco, indicó que hay más de 150 hectáreas disponibles y se prevé que la planta comience a operar a inicios de 2026. Actualmente, ya se realiza la socialización con las comunidades involucradas.
- Sin clases, alimentos ni combustibles: Gobierno activa puente aéreo hacia Apolo, pero la emergencia persiste
- Reunión por circunscripción no llega a un acuerdo y el bloqueo se mantiene en Pailón
- Carrera electoral: el MAS definirá a dupla presidencial en ampliado del domingo
- Arce definirá su futuro político este domingo en ampliado del MAS
- Lara y Paz se unen, Dunn con NGP, y Chi queda fuera del MNR
Comentarios Recientes