En la provincia Guarayos, Santa Cruz, el avasallamiento de predios productivos se agrava con la toma reiterada de la hacienda Santa Rita. Según denuncias de Melisa Barba, propietaria del lugar, grupos de encapuchados armados ingresaron violentamente esta semana y retuvieron a varios trabajadores, impidiendo la cosecha de soya y la siembra de maíz y sorgo en las 5.000 hectáreas del terreno. La Policía intervino brevemente el martes, pero los invasores retornaron al día siguiente y reforzaron su presencia el jueves.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, denunció que este es el cuarto avasallamiento del año en Santa Rita y que hay al menos 17.800 hectáreas tomadas ilegalmente en otros predios como Santa Agro, Las Londras y San Fernando. Advirtió que el objetivo de los avasalladores es consolidar el control de 70.000 hectáreas en total. “Cada día de paralización representa pérdidas económicas severas”, señaló, además de exigir el desalojo inmediato y sostenido de los ocupantes.
A pesar de existir medidas precautorias del INRA y órdenes de aprehensión contra los cabecillas, las invasiones continúan. En videos difundidos por los propietarios, se evidencia la presencia de encapuchados portando palos y armas de fuego. Hernández subrayó que los productores no pueden seguir dependiendo de la presencia policial para trabajar y demandó una acción firme de las autoridades para garantizar el derecho a la propiedad privada.
- La OEA despliega 89 observadores de 19 países para las elecciones
- Hay 6 prohibiciones por las elecciones generales
- La Justicia reconoce a Lourdes Chambilla como presidenta del Concejo Municipal de La Paz
- Más de 369.000 bolivianos están habilitados para votar en el exterior en 22 países, según Cancillería
- TSJ ratifica juicio de responsabilidades a Añez por caso EBA
Comentarios Recientes