El viernes definirán si retoman las medidas de presión
Tras una intensa jornada de movilización que paralizó la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba, el sector transporte del municipio de Yapacaní determinó levantar el bloqueo la noche de este lunes, luego de recibir una convocatoria oficial al diálogo por parte del Gobierno nacional.
El dirigente transportista, Max Barrientos, secretario general del Sindicato mixto 10 de Febrero, y parte del Comité de Bloqueos de Yapacaní, informó que la mesa de negociación se instalará el viernes en oficinas de la Asociación de Municipios Cruceños (Amdecruz) en Santa Cruz, donde esperan respuestas concretas a sus demandas.
“El cuarto intermedio fue determinado poco antes de las 20:00 horas. Estamos a la espera de las fuerzas del orden para que se restablezca la circulación en la carretera”, explicó Barrientos, confirmando la desactivación temporal de las medidas de presión.
Los transportistas movilizados exigen al Gobierno atención urgente a tres demandas principales: la habilitación del surtidor de GNV ‘El Amboró’, la mejora del tramo carretero Santa Cruz – Puente Ichilo, y una revisión a la calidad del combustible, que según denuncian, contiene un colorante que estaría afectando a los motores de los vehículos.
Según estimaciones del sector, entre 8.000 y 9.000 transportistas forman parte de cooperativas, sindicatos y asociaciones locales que se ven afectados por la inacción estatal.
Además, denuncian que el surtidor ‘El Amboró’cuenta con todas las observaciones técnicas subsanadas desde el año pasado, pero aún no opera, lo que los obliga a recorrer grandes distancias o soportar largas filas para abastecerse.
El levantamiento del bloqueo ha devuelto temporalmente la normalidad a una de las rutas más transitadas del país, aunque el sector advirtió que, de no cumplirse los compromisos, volverán con medidas más contundentes.
\\El Deber//
Comentarios Recientes