Los partidos políticos en Bolivia han apostado por figuras conocidas para conformar sus listas rumbo a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Pese al clamor social por renovación, predominan ex diputados, concejales, dirigentes gremiales y cívicos en todos los frentes, desde Unidad hasta el MAS. En Santa Cruz, Unidad incluye a Tatiana Áñez y Khaline Moreno, mientras Libre presenta a Branko Marinkovic y Kathia Quiroga. En Autonomía Para Bolivia – Súmate destacan Silvana Mucarzel y Milena Soto. Estas candidaturas muestran una estrategia común basada en la experiencia y la lealtad.
La repetición de figuras políticas se acompaña de candidaturas ligadas familiar o directamente a los líderes partidarios. En UCS destacan Paola Fernández, hija del alcalde cruceño, y otros allegados a Jhonny Fernández. En Libre postula Ana María Quiroga, hermana del ex presidente Jorge Tuto Quiroga. Por su parte, el MAS se apoya en dirigentes sociales como Esteban Alavi o Felipa Yalili, con candidaturas que reflejan acuerdos sindicales más que renovación. En muchos casos, esto ha sido interpretado como nepotismo o perpetuación de estructuras cerradas de poder.
La ciudadanía muestra creciente desconfianza ante estas listas recicladas. Si bien la experiencia puede aportar estabilidad frente a una posible gestión legislativa compleja, también impide que surjan nuevas voces. La falta de rostros nuevos podría agudizar la apatía electoral, sobre todo entre jóvenes votantes que no se sienten representados por políticos tradicionales. La apuesta por la fidelidad partidaria, en lugar de abrir el espacio a liderazgos emergentes, mantiene a la política boliviana en un ciclo repetitivo difícil de romper.
- Arce vuelve a pedir la unidad de la izquierda: “Antes que sea tarde”
- El TSE prepara dos debates electorales junto a empresarios, gremios periodísticos y otras instituciones
- Jhonny Fernández promete “terremoto” político cuando se conozca su «vice»
- Arce usa el miedo a “intereses extranjeros” para pedir el voto y se aferra al litio como “joya de la abuela”
- Evo acusa al Gobierno de abandonar el Trópico “por odio” y provocar pérdidas millonarias
Comentarios Recientes