La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un pronunciamiento en el que insta al Estado boliviano a garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones sociales. El organismo subrayó la importancia de fortalecer la democracia y la cohesión social como medios para prevenir cualquier forma de violencia, destacando que está monitoreando las protestas que desde el 2 de junio se desarrollan en varias ciudades del país, muchas de ellas marcadas por enfrentamientos.
La CIDH pidió que el Estado boliviano observe los estándares interamericanos en materia de protestas y derechos humanos. Este llamado ocurre mientras persisten movilizaciones lideradas por sectores evistas que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato. En el contexto de estos bloqueos, la Policía reportó el decomiso de más de 41.000 explosivos y la emboscada a uniformados, con un saldo de 13 heridos.
Por otro lado, grupos sociales instalaron bloqueos en las rutas hacia Copacabana y Desaguadero, alegando el incremento de precios en la canasta familiar y la falta de combustible. El Gobierno también pidió liberar el paso a cisternas que ingresarán al país con más de 75 millones de litros de carburante.
- Escándalo por arroz contaminado: Insumos Bolivia denuncia fraude millonario en compra a empresa argentina
- Santa Cruz supera los 3.300 focos de calor diarios y la Defensoría exige acciones urgentes para frenar los incendios forestales
- Sector gremial alerta que baja del dólar paralelo no se refleja aún en la canasta familiar
- Ministro informa sobre la aprehensión de un funcionario de diputada evista por tomar fotografías cerca de inmueble de material electoral
- Manual del político bandidito
Comentarios Recientes