La diputada Janira Román denuncia que la sesión es ilegal y fue convocada por presión del Gobierno

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados fue convocada para este miércoles a las 17:15, con el fin de tratar el contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivia (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group, que contempla una inversión de $us 975 millones para una planta de extracción directa de litio (EDL) y carbonatación en el salar de Uyuni.

Grupo de WhatsApp

Sin embargo, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, denunció que esta sesión fue convocada de forma ilegal por el presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, ya que el 12 de febrero se acordó por voto resolutivo mayoritario que el tratamiento del contrato se realice en la ciudad de Potosí, y no en La Paz.

Denunciamos que, de manera ilegal e ilegítima, Hinojosa convocó esta sesión en desobediencia a una decisión de mayoría. Se está violando la democracia por obedecer a su jefazo Luis Arce”, advirtió Román, quien además acusó al hijo del presidente, Marcelo Arce, de haber hecho lobby para favorecer a Uranium One Group.

El contrato en cuestión será debatido en el punto siete del orden del día, bajo el título de “aprobación del contrato de asociación accidental para el desarrollo de una planta de extracción directa de litio – EDL”.

La molestia de los representantes potosinos se suma a la frustración por la paralización del contrato con la empresa china Hong Kong CBC Invest Limited, que propone una inversión de $us 1.030 millones, suspendido desde el 4 de julio tras violentos enfrentamientos en el hemiciclo.

La diputada beniana insiste en que se respete la sede de tratamiento: Villa Imperial, como gesto mínimo de respeto a un departamento históricamente vinculado con los recursos estratégicos del país.