Este jueves se realiza en Santa Cruz un Foro Nacional de Salud, organizado por el Colegio Médico, donde ocho de los nueve candidatos presidenciales confirmaron su asistencia. El evento busca conocer propuestas concretas para transformar un sistema de salud en crisis, afectado por la falta de recursos, colapso hospitalario, escasez de insumos y un déficit de más de 25 mil ítems médicos en todo el país. Solo en Santa Cruz se reporta una carencia de 14 mil ítems, lo que agudiza la precariedad del sector y la fuga de profesionales.

Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico, destacó que el foro no debe ser un espacio de propaganda electoral sino un momento clave para compromisos reales. Cada propuesta será certificada por un notario para que, una vez electo el nuevo presidente, pueda hacerse seguimiento institucional. “Lo interesante sería que cada uno de ellos tenga una propuesta (…) para un cambio real”, señaló el dirigente médico.

Grupo de WhatsApp

El foro se lleva a cabo en un momento crítico. Anzoátegui calificó el sistema como “quebrantado” y denunció que muchos bolivianos deben “peregrinar” por atención médica. Se espera que el foro no solo visibilice los problemas estructurales de la salud en Bolivia, sino que también genere compromisos sostenibles que devuelvan dignidad al sistema y mejores condiciones para los profesionales del área.