Las operaciones financieras de Hayden Davis, impulsor de la cuestionada criptomoneda, quedaron bajo la lupa por posibles movimientos irregulares horas antes del lanzamiento del token promovido por el Presidente.
El financista Hayden Davis, creador del fallido token $LIBRA, transfirió cerca de 2 millones de dólares a direcciones desconocidas apenas minutos después de reunirse con el presidente Javier Milei el pasado 31 de enero. Así lo advirtió el experto informático Fernando Molina, quien expuso estos movimientos ante la Cámara de Diputados y compartió los registros en su cuenta de X.
Según Molina, el 13 de febrero —un día antes del lanzamiento oficial del token— Davis envió 1,275 millones de dólares a través de la plataforma Gate.io, un exchange que normalmente no utilizaba. En esa misma operación, hizo una prueba previa de 100 dólares, patrón que repitió en otras transacciones sospechosas.
Una de las más llamativas ocurrió 42 minutos después de que Milei publicara una selfie junto a Davis desde Casa Rosada, destacando una reunión sobre blockchain e inteligencia artificial. Ese mismo día, el creador de $LIBRA transfirió 507.500 dólares usando Bitget, otra plataforma de intercambio de criptomonedas.
En otra operación del 3 de febrero, Davis envió 1,991 millones de dólares a una wallet que posteriormente realizó tres transferencias a Bitget, por 500 mil y dos de 1 millón de dólares, todas con pruebas de 5 dólares antes de concretarse.
Aunque ninguna de estas transacciones constituye por sí sola una prueba de delito, Molina llamó a la justicia argentina a investigar en profundidad el flujo del dinero y a los beneficiarios de las operaciones. Todo esto ocurre en paralelo a la demanda colectiva de inversores que avanza en una Corte federal de Nueva York, donde Davis también es investigado.
El joven empresario ya había declarado ante la justicia estadounidense que el proyecto no fue una estafa y que su objetivo era financiar a pymes. Sin embargo, los movimientos detectados y su cercanía con el presidente generan más preguntas que respuestas.
A pesar del escándalo, el entorno de Javier Milei insiste en que el Presidente no tuvo participación directa en las finanzas de Davis ni en el manejo del token, aunque lo promovió públicamente el 14 de febrero.
Comentarios Recientes