El ministro Gallardo insiste en que la distribución es continua, pese a las largas filas, el impacto en la cosecha y la falta de dólares para importar diésel y gasolina.
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó este jueves que la distribución de diésel y gasolina en el país continúa con “normalidad”, aunque reconoció la existencia de “picos de sobredemanda”, una expresión con la que intentó justificar las largas filas y el malestar que se vive hace semanas en las estaciones de servicio.
“Si bien existen algunos picos de sobredemanda, de alguna manera está dándose la continuidad del volumen que se requiere con lo que sería la distribución de diésel y gasolina”, sostuvo el ministro, sin hacer referencia a la falta de dólares que ha frenado la importación de carburantes y que ha profundizado la crisis.
El problema ha sido evidente en todo el país, con filas de vehículos durante horas, retrasos en el transporte de carga y advertencias de productores sobre los riesgos para la cosecha y la paralización de actividades productivas por la falta de combustible.
A pesar de ello, el Gobierno sostiene que prioriza al sector agropecuario y que mantiene reuniones con distintos actores para garantizar la distribución. “El Gobierno del presidente Luis Arce es el Gobierno del diálogo”, dijo Gallardo, repitiendo una frase oficialista que no ha frenado el malestar en regiones productivas.
La escasez de carburantes, sumada a la falta de divisas y el silencio sobre medidas de fondo, ha generado duras críticas al Ejecutivo por su incapacidad de previsión y manejo del sector energético, especialmente en un momento clave para la economía del país.
Comentarios Recientes