El receso de dos semanas fue dispuesto por comunicado, sin aprobación del pleno ni conformación de comisión
El presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, declaró receso legislativo del 13 al 27 de julio mediante un comunicado, pese a que la decisión no fue aprobada por el pleno. La medida fue duramente cuestionada por la oposición, que denunció una maniobra del oficialismo para evitar tratar créditos internacionales y la abrogación del paquete de leyes polémicas.
El receso debía ser debatido en sesión el jueves 10 de julio, pero no hubo quórum en la directiva y la convocatoria fue suspendida. Ante la falta de sesión, Choquehuanca optó por emitir el receso de forma directa, sin conformar la comisión legislativa que usualmente queda a cargo durante el descanso.
“Es un receso sin comisión, sin debate y sin transparencia”, reprocharon desde las bancadas opositoras, que ven en la decisión un intento por bloquear el tratamiento de temas sensibles, como las leyes observadas por sectores movilizados y créditos gestionados por el Ejecutivo.
En su comunicado, Choquehuanca justificó la medida asegurando que durante este periodo los asuntos urgentes serán atendidos conforme a las previsiones constitucionales. Sin embargo, es la segunda vez que declara un receso por comunicado, sin respaldo del pleno.
Comentarios Recientes