El gerente de la entidad dijo que el objetivo es tomar los predios de la hacienda Santa Rita y desde allí adueñarse de otras 70.000 hectáreas en el norte integrado.

El gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, denunció este viernes que hay más de 60 predios avasallados en el departamento de Santa Cruz.

Grupo de WhatsApp

Además, alertó que estos “grupos delictivos” tienen como principal objetivo apropiarse de la hacienda Santa Rita y desde allí expandirse a otros predios del Norte Integrado y tomar 70.000 hectáreas.

“La hacienda Santa Rita, el único predio que no han podido tomar todavía y para ellos es estratégico porque a partir de ahí tienen la intención de expandirse a más predios del norte integrado. Se ha conocido que la intención de ellos es tomar más de 70.000 hectáreas de la zona productiva”, denunció Hernández en la red Unitel.

Según el gerente de Anapo, incluso existen documentos en los que los avasalladores se distribuyen las tierras que tienen planificado tomar en Santa Cruz.

Informó que según los datos del último relevamiento de información que hicieron hace unos meses, hay al menos 60 predios avasallados en el departamento cruceño y no son solo agrícolas sino ganaderos, lo que frena la producción y afecta a decenas de familias.

Anapo

“Está en manos del Gobierno dar señales claras de que va a actuar con la contundencia de la ley y eso pasa de una vez por detener a los cabecillas de estos actos delictivos”, dijo, y pidió al Gobierno garantizar la seguridad jurídica, la producción y las inversiones.

Este viernes, grupos especiales de la Policía recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, luego de que un grupo armado avasallara el predio el jueves.

Los avasalladores tomaron como rehenes a trabajadores y al propietario del predio, Felipe Barberi.

Según los propietarios del predio, el ataque del jueves es el quinto avasallamiento registrado en Santa Rita desde julio de 2024.

El Ministerio de Gobierno instruyó el despliegue inmediato de unidades especializadas, con el objetivo de restablecer el orden y la seguridad en la zona, además de iniciar las investigaciones en coordinación con otras instancias estatales.

“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la propiedad privada y del estado de derecho”, se expresó esa cartera de Estado mediante un comunicado oficial.

///LA RAZON///