Ante la constante ausencia de Andrónico Rodríguez a debates y foros entre candidatos a la presidencia, la senadora Cecilia Requena cuestionó que una autoridad en ejercicio de funciones eluda su responsabilidad de dar la cara al país y plantear respuestas a las preguntas de la gente en relación a distintos temas, entre ellos, el empantanamiento de algunas normativas en el Senado.
En criterio de la asambleísta representante del departamento de La Paz, es reprochable que una autoridad con intensiones de llegar a la presidencia del Estado, evite recurrentemente participar de actos en los que pueda confrontar sus ideas con sus rivales políticos, más si se trata de la actual cabeza del Senado.
Asimismo, advirtió que el silencio de Rodríguez solo termina demostrando que no se cuenta con respuestas a los problemas que la población demanda en la actual coyuntura.
“El presidente del Senado ha estado muy silencioso, eludiendo responder al país las preguntas que se tiene sobre distintos temas y no parece ser una estrategia, sino la ausencia de respuestas adecuadas”, sostuvo Requena.
En esa línea, la legisladora de oposición afirmó que “no es una buena señal” el que una alta autoridad del Órgano Legislativo se niegue a debatir, teniendo en cuenta que este acto se constituye en una “obligación democrática” de un candidato, situación que debe preocupar mucho.
“Exhorto al presidente del Senado a cumplir con su rol, en el sentido de dar la cara a la población con respecto a sus propuestas para el país”, concluyó.
Días atrás, luego de la realización del primer debate presidencial rumbo a las elecciones generales 2025, organizado por la Red Uno, la expresidenta Jeanine Añez había cuestionado la ausencia de Rodríguez a este encuentro, señalando que la negativa del titular del Senado es parte de una estrategia desleal con la población y con la democracia.
“El candidato de la falsa renovación del MAS evade exponer sus verdaderas intenciones de proseguir la política nefasta de empobrecimiento y exacción entreguista a sus aliados internacionales de recursos naturales y devastación del medio ambiente, practicada por sus mentores Evo Morales y Álvaro García”, expresó la exmandataria a través de sus redes sociales.
El primer debate presidencial del presente proceso electoral se realizó el pasado domingo 6 de julio, del encuentro participaron los candidatos: Jhonny Fernández, Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Eduardo Del Castillo. De forma paralela, el titular del Senado participó de una entrevista en otra cadena televisiva.
\\El Diario//