Milán Berna califica de “falsas” las encuestas que muestran al MAS con menos del 2%, poniendo en riesgo su personería.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) intenta minimizar su alarmante caída en las encuestas de cara a las elecciones generales, tras conocerse el reciente estudio publicado por El Deber que refleja un respaldo de apenas el 1,92% para su binomio presidencial.

Grupo de WhatsApp

El candidato a la vicepresidencia, Milán Berna, rechazó tajantemente los resultados y los calificó como “falsos y pagados”. “Samuel y otros que tienen mucho dinero pueden hacer lo que les conviene porque las encuestas son pagadas”, afirmó con tono crítico, cuestionando la transparencia de los sondeos.

Según el estudio, el MAS, con Eduardo Del Castillo como candidato a presidente, corre el riesgo de perder su personería jurídica al no alcanzar el umbral mínimo del 3% necesario para mantener su inscripción.

Además, Berna criticó la exclusión del MAS de debates y foros electorales. “No es posible que uno figure bajo en esas encuestas, que no son reales, y que no nos inviten”, acusó, denunciando una presunta discriminación.

Mientras el MAS intenta desacreditar las encuestas, la baja intención de voto refleja un evidente desgaste de la fuerza política que dominó el escenario nacional durante años y que ahora podría quedar fuera de la contienda electoral.