El descenso de temperaturas registrado en gran parte de Bolivia afectó a más de 237.000 productores agropecuarios y más de 145.000 hectáreas de cultivos, según el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. Las regiones más perjudicadas son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija, donde se registraron heladas severas y nevadas. En Santa Cruz, por ejemplo, se reportaron daños importantes en los cultivos de soya.
Los cultivos más afectados a nivel nacional incluyen papa, maíz, cebada, alfalfa, arroz, quinua, haba, plátano, avena y forraje. Mollinedo aclaró que no todos los cultivos están completamente perdidos, pero sí habrá una reducción significativa en los rendimientos. “Se esperaba obtener entre 50 y 60 toneladas de papa por hectárea, pero con las heladas solo se llegará a entre 35 y 45”, explicó. También se reportó afectación a 775.876 animales entre ganado bovino, camélidos, ovinos, caprinos y porcinos.
El Senamhi anunció que esta semana las temperaturas se estabilizarán, aunque advirtió sobre un posible nuevo frente frío la próxima semana que podría afectar al Chaco, la Amazonía y el oriente del país. El invierno en Bolivia se extiende hasta fines de agosto, por lo que las autoridades siguen en alerta ante nuevos descensos térmicos.
Comentarios Recientes