• Quienes Somos
  • Servicios
  • Contáctanos
Encontrados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Quienes Somos
    • Servicios
    • Contáctanos
    • Baul de recuerdos
  • Secciones
    • Política
    • Pais
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Economía
    • Cultura
    • Deportes
    • Tecnología
    • Internacional
  • Entrevistas
  • Opinión

Seleccionar página

Narcos del Cartel de Jalisco trafican mercurio a Bolivia para minería ilegal en la Amazonía

Publicado por Editor Encontrados | Jul 29, 2025 | Internacional, Pais | 0 |

Narcos del Cartel de Jalisco trafican mercurio a Bolivia para minería ilegal en la Amazonía

Investigación internacional revela que el Cartel de Jalisco Nueva Generación estaría detrás del contrabando de mercurio destinado a operaciones mineras ilegales en territorio boliviano.

Una reciente investigación internacional ha vinculado al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el tráfico de mercurio hacia Bolivia, insumo clave para la expansión de la minería ilegal de oro en la región amazónica. El hallazgo se produce tras la incautación de cuatro toneladas del metal en Perú, cuyo destino final era territorio boliviano.

Según la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), el CJNG controla minas en Querétaro, México, desde donde produce y exporta decenas de toneladas de mercurio cada año. Se estima que entre 2019 y 2025, al menos 200 toneladas fueron introducidas en países como Bolivia, Colombia y Perú para alimentar el circuito ilegal del oro.

El auge del precio internacional del oro, que actualmente supera los 3.300 dólares por onza, ha convertido al mercurio en un producto cotizado: su precio ya ronda los 330 dólares por kilo en el mercado negro. Este químico es utilizado para amalgamar el oro extraído de los ríos, dejando una huella devastadora en los ecosistemas amazónicos.

El informe advierte que se liberan más de 800 toneladas de mercurio al año a la atmósfera, contaminando ríos, suelos y alimentos, y provocando graves daños neurológicos en comunidades indígenas y rurales.

La EIA exige a los gobiernos sudamericanos —incluido el de Bolivia— reforzar los controles fronterizos y abrir investigaciones sobre los posibles nexos entre estas mafias internacionales y operadores mineros locales.

Compartir:

Tasa:

Justicia determina reapertura de investigación contra Arce Mosqueira por presunto enriquecimiento ilícitoAnterior
PróximoDeclaran culpable al expresidente colombiano Uribe por dos delitos en juicio ligado a paramilitares

Sobre el Autor

Editor Encontrados

Editor Encontrados

Artículos Relacionados

Agropecuarios piden que el Gobierno regule a intermediarios para frenar subida de precio del pollo

Agropecuarios piden que el Gobierno regule a intermediarios para frenar subida de precio del pollo

diciembre 26, 2024

Latinobarómetro 2024 ubica a Bolivia en el último lugar en progreso, situación económica, democracia y justicia

Latinobarómetro 2024 ubica a Bolivia en el último lugar en progreso, situación económica, democracia y justicia

febrero 1, 2025

Revocan licencia de conducir al abogado de Evo tras un accidente de tránsito

Revocan licencia de conducir al abogado de Evo tras un accidente de tránsito

noviembre 12, 2024

Asociación de Periodistas plantea foro nacional para garantizar transparencia en propuestas presidenciales

Asociación de Periodistas plantea foro nacional para garantizar transparencia en propuestas presidenciales

febrero 14, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en NUESTRAS REDES

  • Facebook

  • Youtube

  • Twitter

  • Instagram

Ultimas Publicaciones

  • La Feria Internacional del Libro de La Paz inaugura su Edición Bicentenario con el pedido de la aplicación plena de la Ley del Libro
    La Feria Internacional del Libro de La Paz inaugura su Edición Bicentenario con el pedido de la aplicación plena de la Ley del Libro
    Jul 30, 2025
  • “El ajuste”
    “El ajuste”
    Jul 30, 2025
  • Servicios Portuarios de Bolivia anuncia suspensión de operaciones por alerta de tsunami en Chile y Perú
    Servicios Portuarios de Bolivia anuncia suspensión de operaciones por alerta de tsunami en Chile y Perú
    Jul 30, 2025

Comentarios Recientes

    FARMACORP

    Anuncio

    Iniciar sesión

    • Perdí mi contraseña
    

    Visitanos

    La Paz Bolivia, Sanchez Lima Ed. Da Vinci

    

    Correo Electrónico

    odec2024mgrd@gmail.com

    

    Llamanos

    +591-75236772

    Presentamos entrevistas de análisis político, económico y  social con la participación de los protagonistas del momento y dando un lugar especial a nuestra audiencia.

    sobre nosotros
    • Quienes Somos
    • Servicios
    • Contáctanos
    enlaces importantes
    ultimas noticias
    Siguenos en redes sociales
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    Subscribete a nuestras revista

    You are successfully subscribed!

    UNIRSE

    © ciberbol - Escorzo - Encontrados2025 | Todos los Derechos Reservados.