El presidente pide preservar el “proceso de cambio” mientras el MAS se hunde en las encuestas y arriesga su personería

El presidente Luis Arce aprovechó este jueves el inicio de los actos del Bicentenario para volver a instalar su mensaje de continuidad del modelo del MAS, con un llamado al “pueblo boliviano” para preservar los logros del proceso de cambio, a solo semanas de las elecciones del 17 de agosto, donde el oficialismo corre el riesgo de quedar fuera del mapa político.

“Nos corresponde a todos preservar lo que se ha logrado”, dijo Arce en una escueta aparición por el canal estatal, donde remarcó que Bolivia ya tomó las riendas de su destino desde la fundación del Estado Plurinacional, una conquista que, según él, debe ser defendida por los bolivianos.

Este 6 de agosto, Bolivia cumple 200 años de su independencia, y será la ciudad de Sucre la que concentre los actos oficiales. En las nueve capitales y otras localidades del país, el mes arrancó con el Himno Nacional entonado a medianoche, una tradición que este año se enmarca en un contexto político agitado.

El MAS, partido que Arce controla tras arrebatarlo a Evo Morales, llega a estas elecciones con menos del 3 % de intención de voto, y podría perder su personería jurídica si no logra superar ese umbral en los comicios del 17 de agosto. En 2020, el binomio Arce–Choquehuanca había ganado con el 55,1 % de los votos.

“El pueblo boliviano ha sabido salir victorioso de todas las dificultades… nos encaminaremos hacia la segunda y definitiva independencia”, aseguró Arce en tono triunfalista, pese a la caída estrepitosa del oficialismo en las preferencias.

Finalmente, el mandatario invitó a la población a participar de los actos en Sucre, donde se decretó feriado nacional por dos días (6 y 7 de agosto), una medida que fue cuestionada por empresarios y productores, que advierten sobre el impacto económico de la paralización en plena crisis.