El presidente Luis Arce además destacó la «transformación estructural de la economía» con su plan de industrialización son sustitución de importaciones».

El presidente Luis Arce afirmó este miércoles, en su mensaje por el Bicentenario de la independencia de Bolivia, que heredó un país en «desastre» y en un «contexto adverso», sin embargo, dijo que aplicó medidas para «reconstituir la economía».

En ese marco, apuntó a Evo Morales, al Legislativo y al supuesto «golpe de Estado» como los responsables de la situación económica del país.

«Sabía que no bastaba con revertir el desastre dejado (por  el anterior Gobierno) y aplicamos medidas para reconstituir la economía que se reflejaban en tasas de crecimiento económico positivas y sostenidas y la reactivación de los exploración de los hidrocarburos», señaló.

Además destacó la «transformación estructural de la economía» con su plan de industrialización son sustitución de importaciones»

Mencionó los efectos externos como las guerras y los crisis mundial, como los aspectos que influyeron en las economía boliviana. También mencionó problemas internos vinculados con el cambio climático, entre ellos las sequías, lluvias e incendios que han «golpeado a la producción y la economía».

Acto seguido, apuntó a Evo Morales y al Legislativo y al supuesto «golpe de Estado» de 2024.

«Padecimos una serie de bloqueos de caminos, marchas y sabotaje en la Asamblea Legislativa a leyes económicas y sociales y, un golpe de Estado fallido que incitaron un escenario propicio para la especulación y el agio, el contrabando a la inversa, la falta de combustible  y dólares, como el desangre de las arcas fiscales y de la economía», señaló Arce.

«Aún así Bolivia sigue en pie», sostuvo.