El dirigente campesino arcista Lucio Quispe amenazó este viernes con movilizaciones de sectores sociales, si es que la “derecha” gana las elecciones generales de este 17 de agosto. Esta amenaza desató las críticas de parte de políticos.

A ocho días de las elecciones generales, las encuestas difundidas en días pasados tienen a partidos de derecha como los primeros en intención de voto, entre ellas las alianzas Unidad, que tiene como candidato presidencial a Samuel Doria Medina, y Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga.

Los mismos estudios ubican a organizaciones políticas que izquierda como la Alianza Popular, de Andrónico Rodríguez, y al Movimiento Al Socialismo (MAS), de Eduardo del Castillo, como penúltimo.

“Creo que no vamos a permitir, hermanos, creo que seguramente a través de organizaciones va a haber movilizaciones”, afirmó Quispe, según Erbol, ante la consulta sobre un eventual triunfo de partidos de derecha, como apuntan las encuestas.

El máximo dirigente campesino, del ala arcista, justificó su posición al sostener que “la derecha tiene intenciones de saquear el país”, entre ellas el litio.

No obstante, Quispe señaló que será un ampliado la instancia que determine las acciones a sumir, luego de los comicios generales.

La respuesta a esta posición no se dejó esperar. Jorge Richter, exvocero presidencial y excandidato vicepresidencial del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), lamentó esa amenaza.

Richter sostuvo que no se debe repetir lo sucedido en 2020, cuando luego del triunfo del presidente Luis Arce en los comicios, hubo gente que fue a “tocar puertas de cuarteles” para impedir que el MAS vuelva a asumir el poder, tras el gobierno transitorio de la expresidenta Jeanine Añez.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, también rechazó cualquier tipo de “desestabilización” en contra de las elecciones generales y de sus resultados.

Arias puso énfasis en la postura del expresidente Evo Morales, de quien sostuvo que su “apuesta” es perder las elecciones al no estar habilitado como candidato, “pero no perder en las calles”.

Aseguró que el “voto nulo” que es impulsado por Morales y sus seguidores, no tendrá efecto en los comicios generales, debido a que ve en las calles que la gente está cansada de la falta de combustible y de dólares y que busca un nuevo gobierno, el mismo que incluso puede ser electo en la primera vuelta.

///BRÚJULA DIGITAL///