Vaca no podrá estar en los partidos de septiembre con la selección boliviana debido al proceso disciplinario que enfrenta por un caso de doping detectado en la Copa Libertadores. El volante de Bolívar deberá esperar el informe oficial de Conmebol para iniciar su etapa de juzgamiento.

La selección boliviana recibió una noticia adversa: Ramiro Vaca no estará disponible para los partidos de septiembre por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El mediocampista de Bolívar sigue a la espera de un informe oficial de la Conmebol, tras dar positivo en un control antidopaje durante la Copa Libertadores.

Grupo de WhatsApp

El volante celeste deberá recibir en las próximas dos semanas un reporte detallado del laboratorio, donde se especificará qué sustancia fue detectada. Recién a partir de la entrega de este documento comenzará la etapa de juzgamiento por parte del ente rector del fútbol sudamericano.

De esta manera, Óscar Villegas no podrá incluirlo en la convocatoria para la última doble fecha del año, en la que la Verde visitará a Colombia el 4 de septiembre en Barranquilla y recibirá a Brasil el 9 del mismo mes en el estadio de El Alto.

“En las próximas dos semanas debería estar el informe del laboratorio en cuanto al análisis de los suplementos que consumía. Una vez se tenga eso, Ramiro dará su descargo a la Conmebol para que tome una decisión”, explicó Eduardo Valdivia, gerente general de Baisa, empresa que administra Bolívar.

Valdivia reconoció que los tiempos no son precisos y que el inicio de la etapa de juzgamiento dependerá del cronograma de la Conmebol. “Esperábamos tener claridad a estas alturas, pero los procesos son de ellos. Hay que esperar. Confiamos en que la definición no sea severa para poder contar con Ramiro”, agregó el directivo.

Vaca dio positivo en un control realizado tras el partido frente a Sporting Cristal, por la fase de grupos de la Copa Libertadores. Si bien no se ha informado oficialmente la sustancia ingerida, se conoció extraoficialmente que la prueba B arrojó un porcentaje mínimo de Ostarine, un agente anabólico prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

///EL DEBER ///