Varios jefes de las principales unidades de investigación de la Policía en Santa Cruz fueron sorpresivamente cambiados de sus funciones y puestos a disposición del Comando Departamental, tras una ola de extrema violencia con asesinatos en vías públicas atribuidos a organizaciones criminales.
Los cambios surgen después que autoridades gubernamentales admitieron con preocupación el ingreso a nuestro país de ‘matones a sueldo’, enviados por redes criminales para liquidar a personas relacionadas con delitos penales.
Desde el secuestro de varias personas en la zona de Las Palmas, el 29 de julio, hasta la ejecución a tiros de tres hombres – que fueron hallados en un domicilio de la capital-, los hechos de violencia no cesaron. A ello se sumó la balacera de un ciudadano brasileño que hirió a un policía en la avenida Busch y, más recientemente, la emboscada del jueves en la avenida Cristo Redentor, donde Leonardo Vaca Díez Gentile y Harold Méndez fueron acribillados con más de 100 disparos.
El Comando de la Policía ordenó el cambio del subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Felcc, el director departamental de inteligencia, ambos coroneles, además de otros altos jefes que deben ser removidos de sus funciones.
Todos, según los informes, deberán de responder indagaciones que inició la Dirección de Investigación Policial Interna de la Policía DIDIPI.
Del mismo modo, se conoció que el policía que la semana pasada fue herido de bala en la pierna por un ciudadano brasileño, en la avenida Busch entre el tercer y cuarto anillo, y que permanece internado en la Caja Nacional de Salud, también está incluido en las investigaciones de la DIDIPI.
Casos declarados en reserva
Luego del doble asesinato de Leonardo Vaca Diez Gentile y Harold Méndez, una gran movilización policial permitió la captura de cuatro ciudadanos colombianos, en cuyo poder se hallaron armas de fuego. Sin embargo, hasta ahora se desconoce su situación jurídica y el caso continúa en investigación.
Las autoridades de la Fiscalía aseguraron que este hecho así como otros fueron declarados en reserva durante 10 días hábiles con la finalidad de desarrollar actos investigativos y no se tropiece con obstáculos que puedan entorpecer el esclarecimiento del suceso.
La noche del viernes 22 de agosto también la Policía encontró el vehículo abandonado que utilizaron los sicarios para eliminar a Harold Méndez y a Leonardo Vaca Diez. Estaba oculto en medio de la maleza en los alrededores del estadio Edgar Peña por la zona norte de nuestra capital.
En el interior del motorizado la Policía detectó un arma de fuego que también fue abandonada, todo fue trasladado a la central de la Felcc.
Según las pesquisas la Felcc estableció que este hecho tiene relación con el secuestro del 29 de julio en el barrio Las Palmas toda vez que aparece en la escena el mismo motorizado. Los dos hombres asesinados con más de 100 proyectiles según la Policía tenían antecedentes penales.
Asimismo, para la Policía, el brasileño que continúa prófugo y que la semana pasada hirió con un arma de fuego a un policía en la avenida Busch sería un sicario enviado por mafias de Brasil para ejecutar a una persona por encargo.
///EL DEBER///
Comentarios Recientes