La expresidenta Jeanine Añez enfrenta nueve procesos en la vía ordinaria, situación que su defensa califica como “una persecución sistemática” impulsada por el Órgano Ejecutivo con intromisión en la Justicia. Su abogado, Luis Guillén, sostuvo que en ninguno de los casos existe “materia delictiva” y recordó que la exmandataria permanece detenida hace más de cuatro años, con un estado de salud deteriorado.

El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la revisión de los plazos procesales en los casos que involucran a Añez, así como a los de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. En el denominado caso golpe II, Añez fue sentenciada a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes, pero su defensa presentó un recurso de revisión extraordinaria alegando que la sentencia es nula por falta de competencia de los jueces que la emitieron.

Grupo de WhatsApp

El proceso más reciente que enfrenta es el caso Senkata, donde inicialmente la Fiscalía pidió 30 años de cárcel. Sin embargo, el juicio ordinario fue anulado y se determinó que se realice un juicio de responsabilidades, lo que fue valorado como positivo por la defensa y la propia Añez. Guillén aseguró que el objetivo de la defensa es lograr la anulación de fallos que considera injustos y carentes de sustento legal.