La atención hospitalaria en Santa Cruz de la Sierra se normalizó este miércoles 27 de agosto, después de varios días de paro impulsado por trabajadores de salud. El restablecimiento del servicio se logró tras un acuerdo con la Gobernación cruceña, que comprometió completar en un plazo máximo de 15 días el pago de viáticos de vacunación y otros ítems pendientes.

El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, informó que entre el 60% y el 70% del bono de viáticos ya fue depositado y que “el resto corresponde a los ítems GAD, en eso vamos a tardar 15 días más”. Los trabajadores también exigen la cancelación del retroactivo de ítems GAD y Prefectural, además de los sueldos que aún debe la Alcaldía. Según el dirigente Robert Hurtado, un paro del sector salud no implica necesariamente la paralización de los médicos, por lo que la atención debía continuar en los hospitales.

Grupo de WhatsApp

Los pacientes resultaron los más afectados por las medidas, ya que muchos tuvieron que reprogramar consultas o quedaron sin servicios en hospitales municipales. Representantes de pacientes crónicos, como aquellos con enfermedades renales, cáncer o lupus, lamentaron que la calidad de la atención se vea perjudicada cada vez que surgen conflictos. Aun así, con el cuarto intermedio vigente hasta el viernes 29, se espera que las negociaciones permitan una solución definitiva y sin nuevas interrupciones en el servicio.