El Juzgado Cuarto de Anticorrupción de El Alto determinó la liberación de los exjefes militares, entre ellos el general Franco Orlando Suárez Gonzales y el teniente coronel Miguel Santiesteban, quienes salieron anoche del penal ubicado en La Paz.
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que la justicia emitió mandamientos de libertad para tres exjefes militares detenidos preventivamente en el penal de San Pedro por el caso “Senkata”. Dos de ellos quedaron libres la noche del miércoles.
“Entendemos, de acuerdo a la información que ha llegado, los mandamientos correspondientes de libertad, y lo que corresponde a la administración penitenciaria es dar cumplimiento del mismo. Son tres los que nos ha llegado al penal de San Pedro de exjefes militares”, afirmó Limpias a la prensa el miércoles.
El Juzgado Cuarto de Anticorrupción de El Alto determinó la liberación de los exjefes militares, entre ellos el general Franco Orlando Suárez Gonzales y el teniente coronel Miguel Santiesteban, quienes salieron anoche del penal ubicado en La Paz.
Suárez y Santiesteban, que permanecieron con detención preventiva desde octubre de 2022, fueron recibidos por sus familiares en las puertas de la cárcel y se retiraron sin dar declaraciones.
El abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, Luis Guillén, afirmó que ambos militares fueron involucrados “injustamente” en este caso. “Es importante saber que ya se está cumpliendo con la resolución y el día de hoy (ayer) dos generales que han servido a nuestro Estado, que se han visto injustamente involucrados en el caso Senkata están saliendo en libertad”.
El caso
El caso “Senkata” fue abierto en la vía ordinaria contra la exmandataria y otras personas por la muerte de una decena de personas durante las protestas del 19 de noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales, acusado de fraude electoral, y la posterior sucesión transitoria de Áñez.
El lunes, el juez David Kasa anuló los obrados en el proceso contra la expresidenta y ordenó a un juzgado de instrucción remitir los antecedentes a la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de que se inicie un juicio de responsabilidades. Además, dispuso anular las medidas cautelares contra otros procesados en este caso.
Este miércoles se emitió el mandamiento de libertad a favor de Áñez, aunque la exmandataria continúa recluida en el penal de Miraflores, en La Paz, debido a otros procesos judiciales.
Por el caso, 11 militares fueron involucrados y detenidos de forma preventiva. Desde el martes comenzaron a quedar en libertad.
Los 11 militares que estaban acusados por este caso eran: Sergio Carlos Orellana Centellas; Luis Fernando Valverde Ferrufino; Julio César Tamayo Rivera; Franco Orlando Suárez González; Moisés Orlando Mejía Heredia; Iván Patricio Inchauste Rioja; Pablo Arturo Guerra Camacho; Ciro Orlando Álvarez Guzmán; Aldo Bravo Méndez; Alfredo Mario Irrazabal Guzmán; Miguel Eduardo Santiesteban Stroebel, recuerda El Deber.
Decisiones judiciales
El viernes pasado, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, instruyó a los tribunales departamentales revisar los tiempos procesales en los casos contra Áñez, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.
El martes, la justicia cesó la detención preventiva de Camacho en el caso “Golpe I” y le otorgó detención domiciliaria con salida laboral. También concedió libertad pura y simple a Pumari.
Este miércoles, Camacho obtuvo nuevamente detención domiciliaria por el proceso relacionado con el paro de 36 días en defensa del Censo de Población y Vivienda. Se prevé que deje el penal de Chonchocoro y retorne a Santa Cruz hasta este viernes.
Ese mismo día, Pumari deberá asistir a una audiencia por el caso de la quema del TED en 2019. Se espera que la justicia actúe de manera similar a lo resuelto en el caso Golpe I.
////BRUJULA DIGITAL///
Comentarios Recientes