La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia contará con una mayoría femenina inédita: el 52,4% de los escaños estará ocupado por mujeres, según destacó un boletín de la Coordinadora de la Mujer, el Movimiento Juntas Hacemos Historia y la Red Observa Bolivia. En el Senado, 21 de los 36 curules (58,3%) corresponden a legisladoras, mientras que en la Cámara de Diputados, 66 de 130 (50,7%) serán mujeres. “Las mujeres representarán el 52,4 % de los escaños legislativos, consolidando una mayoría inédita desde el retorno a la democracia”, señala el informe.
El reporte recordó que en 2020 se alcanzó un 56% de senadoras, rompiendo la histórica “preeminencia masculina” desde 1982, cuando fueron elegidas las primeras legisladoras. La tendencia ahora se amplía, posicionando a Bolivia como uno de los países con mayor presencia femenina en el Parlamento. Sin embargo, persisten brechas: en los escaños especiales indígenas solo el 14,2% corresponde a mujeres y entre los supraestatales apenas una de siete plazas está ocupada por una legisladora. “Persisten desafíos estructurales”, advierten las organizaciones.
La directora de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, resaltó que este escenario “impone el reto de acompañar, fortalecer y exigir el compromiso político de las nuevas legisladoras y legisladores, para que la igualdad no sólo sea una cifra, sino una realidad transformadora”. Asimismo, el informe destacó que por primera vez las diputaciones uninominales superan el 50% de candidatas titulares electas, lo que marca un hito en la consolidación de la paridad efectiva en cargos de elección directa.
Comentarios Recientes