El precio del kilo de pollo en las ciudades del eje central comenzó septiembre con incrementos notables. En La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, el costo oscila entre Bs 23,30 y Bs 25, cuando en otras épocas se mantenía entre Bs 19 y Bs 21. Los vendedores atribuyen la situación a que “los mayoristas justifican que el incremento se debe a la escasez de diésel”, lo que encarece el transporte y los insumos.

En el mercado Rodríguez de La Paz, el kilo se comercializa en Bs 25. Una comerciante explicó que compran el producto a Bs 23,50, por lo que deben venderlo más caro. El contraste con el año pasado es fuerte, pues en 2024 el kilo llegó a costar Bs 16. “Con los precios actuales, un pollo entero pequeño llega a costar Bs 40 mientras que uno grande hasta Bs 70”, señalaron las vendedoras, quienes incluso dejaron de vender piezas sueltas porque la población rechaza pagar más.

Grupo de WhatsApp

En Cochabamba, en el mercado Calatayud, el kilo cuesta Bs 23,50 con menudencia y Bs 24,50 sin ella. En Santa Cruz, en el Abasto, el kilo se comercializa en Bs 24, después de haber estado en Bs 19 en semanas recientes. Las comerciantes coinciden en que la situación golpea a las amas de casa. “Con estos precios, el dinero de las amas de casa ya no les alcanza”, lamentó una vendedora.