El documento firmado entre ambas organizaciones políticas consta de nueve puntos y fue suscrito por seis vocales de la Sala Plena del TSE, los delegados del PDC y de Libre, y los candidatos Rodrigo Paz, Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco. Edman Lara no estuvo presente en la cita.
Tras el encuentro por la democracia organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre se comprometieron a participar en la segunda vuelta, evitando campañas de desinformación y guerra sucia. Además, acordaron asistir a los debates para los cargos de presidente y vicepresidente.
De acuerdo con el punto 5 del acuerdo suscrito, las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia “se comprometen a participar en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia”.
El acuerdo alcanzado entre ambas organizaciones políticas consta de nueve puntos y fue firmado por seis vocales de la Sala Plena del TSE, por los delegados del PDC y de Libre, y por los candidatos Rodrigo Paz, Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco. Edman Lara fue el gran ausente del encuentro.
El aspirante a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, no participó en el encuentro porque llegará a la ciudad de Santa Cruz la noche de este miércoles. No realizó el viaje de regreso debido a los ataques que sufrió durante el partido de la Selección boliviana, según denunció Rodrigo Paz instantes antes de ingresar a la reunión.
Por otro lado, los candidatos se comprometieron a participar en los debates presidencial y vicepresidencial, que se llevarán a cabo el 5 y el 12 de octubre, en lugares que serán definidos por el TSE, según lo establece el punto 7 del acuerdo.
Finalmente, ambas organizaciones políticas se comprometieron «a respetar los resultados de la votación de la segunda vuelta, que se realizará el domingo 19 de octubre de 2025, como muestra de respeto al voto del pueblo soberano, que elegirá democráticamente a las máximas autoridades del Estado de Bolivia».
\\Visión 360//





Comentarios Recientes