El ministro Ríos informó que hasta ayer se ejecutaron cuatro allanamientos en viviendas de lujo que fueron alquiladas por Sérgio Luiz de Freitas Filho.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, planteó la hipótesis de que Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo de la organización criminal brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), abandonó Bolivia.
Según una investigación de la cadena brasileña Red Globo, Freitas vivía desde hace más de una década en Santa Cruz, donde llevaba una vida de lujos, con fiestas y alquilaba viviendas con piscinas y canchas por hasta 5.500 dólares. En 2014 obtuvo la naturalización boliviana tras casarse, con identidad falsa, con una ciudadana de Bolivia.
“Surgen algunas hipótesis y obviamente a raíz de este reportaje que se hace y presentar a la opinión pública, activar todos los mecanismos de reacción, tanto policial, investigativo, así como también los controles migratorios que se han activado para identificar a esta persona, la primera que nos puede hacer presumir es que para continuar el refugiado y que no se devele o no se logre su aprehensión es que él habría abandonado el país”, dijo Ríos en entrevista con Que No Me Pierda.
El ministro aseguró que, de acuerdo con la estructura del PCC, Freitas ocupa un cargo de segunda jerarquía dentro de la organización. Añadió que ingresó de manera irregular a Bolivia y que obtuvo una identidad falsa en el país.
“Nos hace presumir que esta persona no sólo ha ingresado por un paso irregular a nuestro país, sino justamente se ha valido de métodos para poder conseguir una identidad falsa”, afirmó. Ante la consulta de dónde la consiguió, respondió: “La consigue en Bolivia”.
Ríos informó que hasta ayer se ejecutaron cuatro allanamientos en viviendas mencionadas en el reportaje de la cadena brasileña.
“Dentro de estos allanamientos que se han realizado en las mismas viviendas que han sido parte de ese documental, que han sido expuestas en algunas, se han encontrado lugares que ya estaban deshabitados hace bastante tiempo, en otros casos, personas que ya estaban habitando hace algunos años y que tampoco guardan ninguna relación con el sujeto que está siendo investigado”, agregó.
La autoridad añadió que el narco brasileño habría registrado una empresa constructora en Bolivia, pero al verificar el lugar se constató que desde hace seis años funciona allí una barbería y un local de tatuajes.
“Queremos decir que aparentemente esta persona habría consignado estos datos como un lugar fachada para presumiblemente, lo que se denomina en la jerga, hacer un lavado de dinero, no sé, blanquear sus capitales”, afirmó.
///BRUJULA DIGITAL///
Comentarios Recientes