Jóvenes organizados en la plataforma digital derrocan a Oli y designan a Sushila Karki como supervisora del proceso electoral.

Tras la prohibición de 26 aplicaciones de redes sociales, incluida Instagram y Facebook, por parte del ex primer ministro KP Sharma Oli, miles de jóvenes de la Generación Z salieron a las calles de Nepal en protesta, que derivó en violencia y represión, dejando al menos 51 muertos y culminando con la caída del régimen comunista.

Grupo de WhatsApp

Sin confianza en la clase política tradicional, los jóvenes recurrieron a Discord como herramienta de organización y debate. A través del servidor denominado “Jóvenes Contra la Corrupción”, realizaron encuestas para seleccionar un nuevo líder interino, resultando elegida Sushila Karki, expresidente del Tribunal Supremo de Nepal.

Discord, originalmente creada para gamers, permitió a los manifestantes coordinarse en canales temáticos de texto, voz y video, congregando a cientos de miles de usuarios activos al mismo tiempo, lo que facilitó la votación y deliberación de los jóvenes.

El día siguiente a la elección, Karki se reunió con el presidente Ram Chandra Poudel y el jefe del Ejército, general Ashok Raj Sigdel, para dialogar sobre su rol como líder interina. Según Shaswot Lamichhane, moderador del servidor, la votación no tenía carácter oficial, sino que buscaba proponer una autoridad capaz de supervisar el proceso electoral y garantizar transparencia en la transición.

La iniciativa refleja la capacidad de la Generación Z de Nepal para usar herramientas digitales modernas y desafiar estructuras políticas tradicionales, demostrando que plataformas como Discord pueden convertirse en espacios de organización y participación política efectiva.